fbpx
00 34 91 005 92 36 comercial@escuelaelbs.lat
  • Português
  • 0 elementos
    ¡Rebaja!

    Maestría Internacional Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos

    (13 valoraciones de clientes)

    595,00$

    Estudiar la Maestría Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos es clave para especializarte en la tecnología que está transformando la forma en que nos movemos.

    Categoría:

    Descripción

    Una Maestría de experto en vehículos híbridos y eléctricos te capacita para comprender, diagnosticar y optimizar el funcionamiento de automóviles con tecnologías sostenibles. Con esta formación, aprenderás sobre sistemas de propulsión híbrida y eléctrica, gestión de baterías, eficiencia energética y normativas medioambientales. Esta especialización es ideal para ingenieros, técnicos y profesionales del sector automotriz que buscan adaptarse al futuro de la movilidad sostenible y mejorar su empleabilidad en un mercado en constante crecimiento.

    ¿Por qué estudiar la Maestría Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos?

    Estudiar la Maestría Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos es clave para especializarte en la tecnología que está revolucionando la movilidad. Con esta formación, aprenderás sobre sistemas de propulsión híbrida y eléctrica, gestión de baterías y eficiencia energética, preparándote para un sector en constante crecimiento. Además, te abrirá puertas en la industria automotriz, donde la demanda de expertos en sostenibilidad y electrificación sigue en aumento.

    ¿Qué encontrarás en la Maestría en Vehículos Híbridos y Eléctricos?

    El programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos como Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.

    Esta maestría permite conocer el vehículo eléctrico, la arquitectura del vehículo eléctrico, los sistemas de almacenamiento de energía, los vehículos eléctricos para transporte de ciudadanos, la tecnología híbrida, la recarga de vehículos eléctricos, el ITV BT.52 del REBT sobre las infraestructuras de recarga y los vehículos a hidrógeno, entre otros aspectos relacionados. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirá hacer un seguimiento de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso de forma autónoma.

    El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

    ¿A quién va dirigida la Maestría Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos?

    La Maestría Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos está dirigida a:

    • Ingenieros y técnicos automotrices que buscan especializarse en nuevas tecnologías de movilidad sostenible.
    • Profesionales del sector mecánico y eléctrico que desean ampliar sus conocimientos en sistemas híbridos y eléctricos.
    • Emprendedores e innovadores interesados en desarrollar proyectos o negocios relacionados con la electrificación del transporte.
    • Estudiantes de ingeniería o formación técnica que desean prepararse para un mercado laboral en constante evolución.

    Oportunidades laborales de la Maestría en Vehículos Híbridos y Eléctricos

    Las oportunidades laborales para quienes completan la Maestría Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos son diversas y en constante crecimiento, gracias a la expansión de la movilidad sostenible. Algunas salidas profesionales incluyen:

    • Técnico especialista en vehículos eléctricos e híbridos: Diagnóstico, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos y de baterías.
    • Ingeniero en movilidad sostenible: Desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en la industria automotriz.
    • Especialista en gestión de baterías y sistemas de almacenamiento de energía: Supervisión y optimización del rendimiento de baterías en vehículos eléctricos.
    • Consultor en movilidad eléctrica: Asesoramiento a empresas y gobiernos en la transición hacia la electrificación del transporte.
    • Instructor o formador en tecnología de vehículos eléctricos: Capacitación de nuevos profesionales en esta área en expansión.

    *El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

    Descarga aquí la ficha formativa