fbpx
00 34 91 005 92 36 comercial@escuelaelbs.lat
  • Português
  • 0 elementos

    ¿Te apasiona el diseño de espacios y estás pensando en dedicarte profesionalmente al interiorismo? Ser interiorista es mucho más que tener buen gusto o saber combinar colores. En este artículo te contamos qué hace un interiorista, qué conocimientos necesita, las habilidades clave y dónde puedes estudiar para convertirte en un experto del diseño de interiores.

    Si quieres convertir tu pasión en una carrera profesional, no dudes en consultar nuestra oferta formativa en artes y oficios. 

    Conoce nuestras maestrías en artes y oficios

    ¿Qué hace un interiorista?

    Un interiorista es el profesional encargado de diseñar, transformar y optimizar espacios interiores, creando ambientes que no solo sean estéticamente atractivos, sino también funcionales, confortables y adaptados a las necesidades de los usuarios.

    Este profesional interviene en viviendas, oficinas, locales comerciales, hoteles, restaurantes y cualquier espacio habitable, seleccionando materiales, mobiliario, iluminación, colores y texturas. Además, coordina la ejecución de los proyectos, trabajando de la mano con arquitectos, constructores y proveedores.

    ¿Qué conocimientos necesita un interiorista?

    Para destacar en el mundo del diseño de interiores, es fundamental contar con una formación integral que abarque distintos tipos de conocimientos. A continuación, te detallamos los principales.

    Conocimientos técnicos

    Un interiorista debe dominar aspectos como:

    • Distribución de espacios
    • Medición y representación en planos
    • Sistemas constructivos y acabados
    • Manejo de herramientas de dibujo técnico (AutoCAD, SketchUp, Revit, etc.)
    • Renderizado 3D y visualización de proyectos

    Estos conocimientos permiten traducir las ideas creativas en propuestas tangibles y ejecutables.

    Conocimientos en diseño

    El diseño es el alma del interiorismo. Un interiorista debe conocer:

    • Principios del diseño: equilibrio, ritmo, proporción, contraste y armonía
    • Teoría del color y su aplicación en espacios
    • Estilos decorativos: clásico, moderno, industrial, escandinavo, boho, entre otros
    • Historia del arte y del diseño
    • Tendencias actuales en interiorismo

    Esto permite desarrollar propuestas con valor estético y conceptual, adaptadas al perfil de cada cliente.

    Conocimientos en gestión de proyectos

    El interiorista también actúa como gestor del proyecto. Necesita habilidades para:

    • Planificar etapas y cronogramas
    • Gestionar presupuestos y recursos
    • Supervisar obras y coordinar equipos
    • Negociar con proveedores y clientes

    La gestión eficaz es clave para que los proyectos se desarrollen en tiempo y forma, cumpliendo con los objetivos planteados.

    Conocimientos normativos y sostenibilidad

    Hoy, más que nunca, el interiorismo debe considerar aspectos legales y medioambientales. Un interiorista profesional debe tener conocimientos sobre:

    • Normativas de construcción y seguridad
    • Reglamentos de accesibilidad
    • Certificaciones energéticas
    • Diseño sostenible y uso responsable de materiales
    • Reutilización, reciclaje y eficiencia energética

    La sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una responsabilidad para los profesionales del diseño.

    ¿Qué habilidades debe tener un interiorista?

    Además de conocimientos técnicos y creativos, un interiorista necesita habilidades blandas que marcan la diferencia:

    • Creatividad e innovación
    • Capacidad de observación y sensibilidad estética
    • Habilidades comunicativas
    • Empatía para entender al cliente
    • Resolución de problemas
    • Trabajo en equipo
    • Adaptabilidad a diferentes estilos y presupuestos

    Estas habilidades permiten ofrecer un servicio profesional, personalizado y orientado al detalle.

    ¿Dónde estudiar para ser interiorista?

    Si te preguntas dónde estudiar para ser interiorista, existen múltiples opciones tanto presenciales como online, adaptadas a diferentes niveles de experiencia. Una excelente opción para quienes buscan flexibilidad sin renunciar a una formación completa y profesional es la maestría online en interiorismo, diseñada para adaptarse a tu ritmo, profundizando en los conocimientos técnicos, creativos y de gestión necesarios para destacar en este campo.

    Ahora que ya sabes qué conocimientos necesita un interiorista, es momento de dar el primer paso. Esta profesión combina arte, técnica y estrategia, y tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas. Si te apasiona transformar espacios y quieres dedicarte a ello profesionalmente, asegúrate de formarte bien y desarrollar tanto tus competencias técnicas como personales.

    El diseño de interiores es un mundo lleno de posibilidades. ¿Estás listo para convertir tu pasión en tu carrera?