fbpx
00 34 91 005 92 36 comercial@escuelaelbs.lat
  • Português
  • 0 elementos
    ¡Rebaja!

    Maestría Internacional en Hematología, Banco de Sangre y Genética – Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya –

    (9 valoraciones de clientes)

    595,00$

    La Maestría en Hematología, Banco de Sangre y Genética te especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hematológicas. ¡Inscríbete!
    Categoría:

    Descripción

    Nuestra Maestría en Hematología, Banco de Sangre y Genética forma profesionales con conocimientos avanzados en el estudio de la sangre y sus enfermedades, el manejo de bancos de sangre y la aplicación de la genética en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hematológicos. Este programa está dirigido a médicos, biólogos, bioquímicos, tecnólogos médicos y otros profesionales de la salud. También para todas las personas que buscan especializarse en técnicas de laboratorio, diagnóstico clínico, seguridad transfusional y medicina personalizada.

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Hematología, Banco de Sangre y Genética?

    Estudiar la Maestría en Hematología, Banco de Sangre y Genética permite adquirir conocimientos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la sangre, la gestión de bancos de sangre y la aplicación de técnicas genéticas avanzadas. Esta formación abre oportunidades profesionales en hospitales, laboratorios clínicos, centros de investigación y bancos de sangre. Además de brindar habilidades clave en medicina personalizada y seguridad transfusional. Así, es ideal para quienes buscan destacarse en el campo biomédico y contribuir al avance de la salud y la investigación científica.

    ¿Qué encontrarás en la Maestría en Hematología?

    La formación permite adquirir conocimientos sobre los fundamentos básicos de la hematología y de la genética, los laboratorios de análisis clínico y genético. También sobre la sangre, las muestras biológicas, las muestras sanguíneas, el análisis bioquímico y microbiológico, el análisis serológico y las técnicas de diagnóstico en hematología. De la misma forma, enseña acerca de la hemostasia, la hemoterapia, la inmunología, los fundamentos de la genética, el análisis genético, las terapias génicas en hematología y las enfermedades hematológicas. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirán hacer un seguimiento del curso de forma autónoma y repasar aquellos aspectos del temario que considere oportunos.

    Además, el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

    ¿A quién va dirigida la Maestría en Hematología?

    La formación está especialmente diseñada para empresarios, emprendedores o trabajadores interesados en adquirir las habilidades y capacidades sobre este ámbito específico de la sanidad, y que quieran asegurarse un recorrido con una especial elevación y consolidación de competencias.

    Oportunidades laborales de la Maestría en Hematología

    El programa en hematología abre un abanico de oportunidades laborales tanto en el ámbito clínico como en el académico y de investigación. Aquí te doy un panorama de las principales salidas profesionales:

    1. Clínica: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades hematológicas; trabajo en laboratorios y bancos de sangre.
    2. Investigación: Proyectos científicos, ensayos clínicos y desarrollo de nuevas terapias.
    3. Docencia: Profesor universitario o capacitador en salud.
    4. Industria farmacéutica: Asesor científico o gerente de producto.
    5. Gestión y salud pública: Coordinación de servicios de hematología y asesor en políticas de salud.

    Ficha formativa

    Descarga aquí la ficha formativa.

    «El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial».

    Metodología

    Esta formación se imparte en modalidad online, lo que ofrece a los estudiantes la flexibilidad de gestionar su tiempo y ritmo de aprendizaje de forma autónoma. A través de una plataforma digital, los participantes tendrán acceso a recursos didácticos, materiales adicionales y contenidos interactivos que facilitarán su proceso de formación. Al comenzar, se proporciona un curso introductorio para familiarizar a los estudiantes con el uso del Campus Virtual, sus herramientas y la estructura del programa.

    Duración de la Maestría
    La Maestría Internacional en Hematología, Banco de Sangre y Genética tiene una duración de un año, con la opción de extender el periodo de estudio por un año adicional si el estudiante lo considera necesario.

    Certificación

    Certificación obtenida

    Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HEMATOLOGÍA, BANCO DE SANGRE Y GENÉTICA”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

    Además, dispone del reconocimiento Cum Laude. Este distintivo lo otorga Emagister a los centros educativos y escuelas de negocios, que hayan recibido la mejor valoración de los servicios formativos prestados por los estudiantes.

    Los diplomas llevan la Apostilla de La Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.

    Temario

    HEMATOLOGÍA Y GENÉTICA

    MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA HEMATOLOGÍA Y LA GENÉTICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA HEMATOLOGÍA? 1. Profesionales involucrados

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? 1. Profesionales involucrados

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE LA HEMATOLOGÍA Y LA GENÉTICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES DE LA HEMATOLOGÍA Y LA GENÉTICA

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 2. LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICO Y GENÉTICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DE LOS LABORATORIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES EN LOS LABORATORIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LABORATORIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS EN LOS LABORATORIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROLES DE CALIDAD

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 3. LA SANGRE

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CIRCULATORIO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA SANGRE

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA SANGRE

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. GRUPOS SANGUÍNEOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. HEMATOPOYESIS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 4. MUESTRAS BIOLÓGICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE MUESTRAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECOGIDA DE MUESTRAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSIDERACIONES ÉTICAS Y LEGALES

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 5. MUESTRAS SANGUÍNEAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXTRACCIÓN SANGUÍNEA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTENSIÓN DE SANGRE

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FORMES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 6. ANÁLISIS BIOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS BIOQUÍMICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    Descarga aquí la ficha formativa completa

    9 valoraciones en Maestría Internacional en Hematología, Banco de Sangre y Genética – Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya –

    1. Jennifer Stephania Luna Rodriguez

      Práctico y muy buena información

    2. Carlos Ricardo Menéndez Graniello

      La calidad y profundidad de los contenidos en Hematología, banco de sangre y Genética, así como el enfoque práctico y actualizado de los diferentes módulos como: la hemostasia, la hemoterapia, pruebas sanguíneas, inmunología, la sangre, fundamentos de genética, enfermedades hematológicas entre otros. Además, las clases virtuales del grupo Esneca y Evimeria. La dedicación y profesionalismo de los docentes encargados de elaborar los contenidos de los diferentes módulos de la maestría en Hematología y Genética, en especial de la tutora Regina Flix, por el apoyo constante y personalizado para resolver dudas y brindar orientación y la excelente organización del grupo ESNECA de la Escuela ELBS. Definitivamente recomendaría este diploma en cualquier estudiante o profesional que desea incrementar conocimientos en Hematología y Genética por su alto nivel académico,
      combinado con el valioso apoyo recibido durante la formación hace de este curso una opción excepcional para el desarrollo profesional.

    3. Zoraida Caballero Cárdenas

      Accesibilidad de poder estudiar a nuestros tiempos y el apoyo que recibí de manera virtual por parte de los tutores. El material es muy completo y fácil de procesar al igual que las plataformas. Ha sido una experiencia muy gratificante y siempre apoyada por la institución.

    4. Danilo Amilcar Pecci

      Una alta informacion actualizada que me permite crecer en este metie, y con cumplimiento de parte de la institución conforme a lo pactado.

    5. Laura Elisa Grijalva Isleño

      Riqueza de información y lo pendiente que han estado en mi proceso. Se adaptan a nuestra vida laboral y personal. Les recomendaría.
      Ha sido de mucho aprendizaje y puesto en practica en mi vida laboral.

    6. Danilo Amilcar Pecci

      La dinamica del curso y la cantidad de informacion me fue muy satisfactoria .
      Es muy inmediata la atencion de los tutores y eso hace muy llevadero el curso.
      Seguro que puedes lograr una carrera muy deseada en un buen tiempo.

    7. Christian López

      De este curso me ha gustado su forma tan proactiva de explicar los módulos, capacidad de síntesis y de retroalimentación, a más del permanente seguimiento por parte de la tutora encargada
      Excelente la competencia profesional de la escuela ELBS, sus bases pedagógicas, su forma didáctica de llegar al alumno a través de distintas actividades
      He aprendido muchísimo y mi comprometimiento es aplicar todo lo aprendido en favor de mis pacientes

    8. Nallely Chavez

      Me ha gustado que contiene información simplificada. Y las facilidades para estudiar. Lo recomiendo

    9. Jairo Adolfo Castellanos

      Si me ha gustado el curso. Recibí conocimientos en genética que no tenía, y reafirme conocimientos en otras áreas.
      Si lo recomiendo, es un avance complementario en la educación para la salud.
      Cómo en conversaciones pasadas me gustaría insistir en que carguen videos prácticos o imágenes solo como complemento para el estudiante. La información es conocida y certera.

    Añadir una valoración

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *