fbpx
00 34 91 005 92 36 comercial@escuelaelbs.lat
  • Português
  • 0 elementos
    ¡Rebaja!

    Maestría Internacional en Etología Canina Avanzada, Educación y Adiestramiento Canino

    (7 valoraciones de clientes)

    480,00$

    Abre múltiples oportunidades profesionales en un campo en crecimiento con Maestría Internacional en Etología Canina.

    Categoría:

    Descripción

    Nuestra maestría internacional en etología canina profundiza en el estudio del comportamiento canino. A través de un enfoque científico y práctico, esta maestría permite comprender las conductas naturales de los perros, sus procesos de aprendizaje y las mejores estrategias para la modificación de comportamientos inadecuados.

    ¿Por qué estudiar la Maestría Internacional en Etología Canina?

    La Maestría Internacional en Etología Canina es una excelente opción para quienes desean especializarse en el comportamiento canino y mejorar la relación entre los perros y sus dueños. Otras razones clave para estudiarla son:

    1. Comprender el comportamiento canino en profundidad: Aprenderás sobre la comunicación, el lenguaje corporal y los procesos de aprendizaje de los perros, permitiéndote interpretar y modificar su conducta de manera efectiva.
    2. Oportunidades laborales en crecimiento: La demanda de profesionales en etología canina ha aumentado significativamente, ya que cada vez más dueños buscan asesoría para mejorar la convivencia con sus mascotas.
    3. Manejo y prevención de problemas de conducta: Desarrollarás habilidades para prevenir, diagnosticar y tratar problemas como la agresividad, la ansiedad por separación y otros trastornos conductuales que afectan la calidad de vida de los perros y sus familias.
    4. Enfoque basado en la ciencia: La maestría te proporcionará conocimientos actualizados en neurociencia, fisiología y psicología canina, lo que te permitirá aplicar métodos basados en evidencia científica para el entrenamiento y la modificación de conducta.
    5. Promoción del bienestar animal: Con esta formación, contribuirás a mejorar la calidad de vida de los perros, promoviendo prácticas de adiestramiento éticas y respetuosas que refuercen el vínculo entre los animales y sus cuidadores.

    ¿Qué encontrarás en la Maestría Internacional en Etología Canina?

    Permite conocer la introducción a la etología, la definición de etología y estudio de la conducta animal, los principios de biología y ecología, la conducta aprendida e instintos, la comunicación animal, el manejo de los animales en núcleos zoológicos, entre otros conceptos relacionados. Además, al final de cada unidad didáctica el/la alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirá hacer un seguimiento del curso de forma autónoma.

    El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de webinars.

    ¿A quién va dirigida la Maestría Internacional en Etología Canina?

    El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre Etología Canina Avanzada, Educación y Adiestramiento Canino y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias. También va dirigida a profesionales que quieren aumentar sus competencias, tales como:

    1. Etólogo canino profesional
    2. Adiestrador y educador canino
    3. Consultor en bienestar animal
    4. Terapeuta canino especializado
    5. Docente y formador en etología canina
    6. Trabajador en protectoras y refugios de animales
    7. Investigador en comportamiento canino
    8. Creador de contenido y divulgador en etología canina

    Oportunidades laborales de la Maestría Internacional en Etología Canina

    La Maestría Internacional en Etología Canina proporciona una formación especializada en el comportamiento canino, permitiendo a los egresados acceder a diversas oportunidades laborales en el ámbito del bienestar animal, la educación y la investigación. Algunas de las principales salidas profesionales incluyen:

    • Especialista en comportamiento canino que evalúa y trata problemas de conducta, como agresividad, miedo o ansiedad.
    • Diseño e implementación de programas de adiestramiento y socialización para mejorar la obediencia.
    • Asesoramiento a propietarios, refugios y centros de adopción sobre el manejo de la conducta canina para mejorar la convivencia.
    • Intervención en perros con trastornos emocionales o conductuales.
    • Impartición de cursos y talleres en centros de formación, clínicas veterinarias, asociaciones protectoras o instituciones educativas.
    • Rehabilitación y socialización de perros en adopción, optimizando su adaptación a nuevos hogares.
    • Participación en estudios sobre la psicología y conducta canina en universidades o centros de investigación.
    • Desarrollo de material educativo sobre el comportamiento canino en blogs, redes sociales, podcasts o plataformas digitales.

    Descarga aquí la ficha formativa de esta Maestría Internacional en Etología Canina Avanzada, Educación y Adiestramiento Canino.

    Metodología

    Esta formación se desarrolla en modalidad online, lo que brinda a los estudiantes la posibilidad de gestionar su tiempo y ritmo de aprendizaje de manera autónoma. A través de una plataforma de aprendizaje online, los participantes acceden a los recursos didácticos, materiales complementarios y contenidos interactivos necesarios para completar su formación. Al inicio, se ofrece un curso introductorio que permite familiarizarse con el uso del Campus Virtual, sus herramientas y la estructura del programa.

    Duración de la Maestría

    La Maestría Internacional en Etología Canina Avanzada, Educación y Adiestramiento Canino tiene una duración de un año con la posibilidad de que los estudiantes extiendan el tiempo de estudio un año más si así lo requieren.

    Titulación

    Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN ETOLOGÍA CANINA AVANZADA, EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

    Los diplomas llevan la Apostilla de La Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.

    Contenido

    PARTE 1 ETOLOGÍA ANIMAL PRINCIPIOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA ANIMAL

    MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ETOLOGÍA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE ETOLOGÍA Y ESTUDIO DE LA CONDUCTA ANIMAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HÁBITAT Y NICHO ECOLÓGICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOLOGÍA Y TAXONOMÍA – ESPECIACIÓN Y EVOLUCIÓN

    MÓDULO 2. CONDUCTA APRENDIDA E INSTINTOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CONDUCTA APRENDIDA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL APRENDIZAJE Y SUS CONDICIONANTES MÓDULO 3. LA COMUNICACIÓN ANIMAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE COMUNICACIÓN ANIMAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONDUCTA TERRITORIAL Y LA ESTRUCTURA SOCIAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CONDUCTAS SOCIALES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPORTAMIENTO SOCIAL DE ALGUNOS MAMÍFEROS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDUCTAS DE DESCANSO Y SUEÑO

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CONDUCTA MIGRATORIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS CONDUCTAS ALIMENTARIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CONDUCTA REPRODUCTORA

    MÓDULO 4. MANEJO DE LOS ANIMALES EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANEJO Y CUIDADOS BÁSICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LOS ANIMALES

    PARTE 2 PRINCIPIOS DE ADIESTRAMIENTO Y TÉCNICAS CON CORREA Y SIN CORREA

    MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADIESTRAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS DE ADIESTRAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ADIESTRAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ADIESTRAMIENTO BÁSICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DEL ADIESTRAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO: ADIESTRAMIENTO POSITIVO, EL CLICKER

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS DE OBEDIENCIA BÁSICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REGISTRO, SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE ADIESTRAMIENTO DEL PERRO

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA MÓDULO 2. INSERCIÓN LABORAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSERCIÓN LABORAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMPERAMENTO DEL PERRO

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO CLÁSICO

    MÓDULO 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO DE TRABAJO EN LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MÁS COMUNES EN EL PERRO

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGRESIVIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIEDO, LAS FOBIAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDUCTAS CONVULSIVAS O ESTEREOTIPAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIPERACTIVIDAD Y LADRIDOS EXCESIVOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN O MICCIÓN INADECUADA

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCTA DESTRUCTIVA

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROBLEMAS DE ORIGEN ALIMENTICIO

    MÓDULO 4. EL PERRO URBANO. PERROS EN CENTROS DE ACOGIDA. ZOONOSIS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERRO URBANO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERROS EN LOS CENTROS DE ACOGIDA O RESCATE

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ZOONOSIS

    MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN AL ADIESTRAMIENTO EN PERROS DE TRABAJO O DE UTILIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADIESTRAMIENTO DE BASE EN LOS PERROS DE TRABAJO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERROS DETECTORES DE SUSTANCIAS OLOROSAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS ESPECIALIZADOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERROS DE SERVICIO

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERROS DE TERAPIA ASISTIDA PARTE 3 COMPORTAMIENTO Y ADIESTRAMIENTO CANINO

    MÓDULO 1. PROBLEMAS DE ELIMINACIÓN, EXCESO DE ACTIVIDAD, LADRIDOS Y SENECTUD

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELIMINACIÓN INADECUADA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. NIVELES ELEVADOS DE ACTIVIDAD (HIPERACTIVIDAD)

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LADRIDOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. SENECTUD CANINA. PROBLEMAS CONDUCTUALES EN PERROS GERIÁTRICOS

    Resumen

    Autoevaluación

    Solucionario

    MÓDULO 2. PROBLEMAS DE LA CONDUCTA SEXUAL Y MATERNAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CONDUCTA SEXUAL CANINA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONDUCTA MATERNAL

    Resumen

    Autoevaluación

    Solucionario

    MÓDULO 3. LA CONSULTA DE COMPORTAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CONSULTA DE COMPORTAMIENTO ANIMAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL PACIENTE, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA CONSULTA DE COMPORTAMIENTO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LUGAR DE LA CONSULTA

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGISTRO DEL CASO CLÍNICO

    Resumen

    Autoevaluación

    Solucionario

    MÓDULO 4. ENTRENAMIENTO EN OBEDIENCIA Y SOCIALIZACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADIESTRAMIENTO CANINO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIALIZACIÓN CANINA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS ÓRDENES BÁSICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ‘ÉCHATE’

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ¡VEN!

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ‘QUIETO’

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. ‘¡NO!’

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ‘¡NO TOQUES!’

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. ‘¡BAJA!’

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. ‘SENTADO’

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. ‘TUMBA’

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. ‘JUNTO’

    UNIDAD DIDÁCTICA 13. OTRAS ÓRDENES BÁSICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA OBEDIENCIA INTERMEDIA. USO DEL ‘CLICKER’

    UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA OBEDIENCIA INTERMEDIA. USO DE LA CORREA

    UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA OBEDIENCIA AVANZADA

    UNIDAD DIDÁCTICA 17. LA OBEDIENCIA DE COMPETICIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 18. ENTRENAMIENTO DE SOCIALIZACIÓN

    MÓDULO 5. ADIESTRAMIENTO DEPORTIVO Y DE RESCATE

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS DEPORTES CANINOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADIESTRAMIENTO DE PERROS DE RESCATE

    MÓDULO 6. AGILITY

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PREAGILITY

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGILITY

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DEL AGILITY

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINALIDAD DEL AGILITY

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. RAZAS MÁS POPULARES EN AGILITY

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPETENCIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBSTÁCULOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRODUCTOS AGILITY PARA ENTRENAR A LOS PERROS

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE AGILITY DE LA ‘F.C.I’

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE AGILITY SEGÚN LA R.S.C.E.

    Resumen

    Autoevaluación

    Solucionario

    Descarga aquí la ficha formativa de esta Maestría Internacional en Etología Canina Avanzada, Educación y Adiestramiento Canino.

    7 valoraciones en Maestría Internacional en Etología Canina Avanzada, Educación y Adiestramiento Canino

    1. Joseph Guerrero Zamora

      El material didáctico complementa a la perfección con los conocimientos que ya tenía sobre adiestramiento canino. La plataforma virtual, hace que la experiencia de estudio sea dinámica y atractiva. Llevo ya 2 maestrías concluidas y me parece excelente el poder continuar con más, no solo yo, todos los que puedan.

    2. Esteban Gamboa García

      Es fácil de seguir aunque los conocimientos sí son bastante profundos… tiene un nivel de complejidad alto. También el hecho de que sea 100% asincrónico facilita mucho que uno pueda avanzar al ritmo propio. De la escuela me gusta que la plataforma es sencilla, que se pueden descargar los materiales y los vídeos que envían de distintos temas… espero seguirlos recibiendo 😀.

    3. José Guadalupe Ortiz Guzmán

      8

    4. Solalinde Parini Gabriel

      El contenido claro y sencillo de digerir así como el material respaldado por videos. Definitivamente uno de los mayores puntos a favor por el cual les recomendaría es el acceso tan fácil a la posibilidad de estudiar una carrera de mi interés desde la comodidad de mi propio tiempo.

    5. Carlos Palacio

      Excelente, completo, brinda todos los conocimientos necesarios para desempeñarse en el área

    6. Yoel Baracy Goettens

      Muy bueno. Material bien completo. Continuamente atentos a responder inquietudes. Bien profesional.

    7. Joseph Steven Guerrero Zamora

      Me gusto la explicidad de cada uno de los módulos donde te ponen en contexto cada tema y del como poder resolver situaciones de la manera más profesional posible, en especial para mi carrera, esta maestría fue de grandísimo provecho. La facilidad del sistema y la facilidad didáctica hacen que el proceso pueda llevarse de una manera muy cómoda, teniendo la oportunidad de poder autoexigirse para obtener mejores resultados. No sólo los recomendaría, sino, que yo mismo ya estoy en búsqueda de mi siguente maestría con el Grupo ESNECA.

    Añadir una valoración

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *