fbpx
00 34 91 005 92 36 comercial@escuelaelbs.lat
  • Português
  • 0 elementos
    ¡Rebaja!

    Maestría Internacional en Ciberseguridad

    (5 valoraciones de clientes)

    744,00$

    Esta maestría te posiciona como un profesional preparado para enfrentar los retos actuales de la ciberseguridad.

    Descripción

    Nuestra maestría internacional en ciberseguridad es un programa académico de posgrado especializado que forma a profesionales en la protección de sistemas informáticos, redes y datos frente a amenazas y ataques digitales. Este tipo de formación está orientada a proporcionar conocimientos técnicos, estratégicos y legales para prevenir, detectar y responder a incidentes de seguridad en entornos digitales.

    ¿Por qué estudiar la Maestría Internacional en Ciberseguridad?

    Estudiar una Maestría en Ciberseguridad es una decisión estratégica en un mundo cada vez más digitalizado. Esta formación te prepara para proteger sistemas, redes y datos frente a amenazas crecientes, y te especializa en uno de los sectores con mayor demanda laboral a nivel global. Además, te brinda herramientas técnicas y legales para anticiparte a los riesgos digitales, con proyección profesional tanto a nivel nacional como internacional.

    ¿Qué encontrarás en la Maestría Internacional en Ciberseguridad?

    La Maestría Internacional en Ciberseguridad está diseñada para quienes desean especializarse en uno de los campos con mayor proyección profesional. Es para todos aquellos que quieren consolidar sus competencias técnicas y estratégicas en protección digital. Esta formación te prepara para desarrollarte con éxito en entornos tecnológicos altamente exigentes, abriendo camino hacia una carrera en gestión, certificación y auditoría de la seguridad de la información.

    A lo largo del programa, encontrarás conocimientos sobre el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), asegurando la continuidad del negocio, minimizando riesgos y optimizando el retorno de inversión. También adquirirás los conocimientos necesarios para aplicar la norma ISO/IEC 27001, así como los controles recomendados por la ISO/IEC 27002, lo que te permitirá implementar un SGSI completo en cualquier organización.

    Además, como estudiante, tendrás acceso a un curso introductorio que te guiará por la metodología de aprendizaje, el uso del Campus Virtual, la titulación que obtendrás y la información sobre el Grupo Esneca Formación. También contarás con clases en directo, para enriquecer tu experiencia y resolver dudas en tiempo real.

    ¿A quién va dirigida la Maestría en Ciberseguridad?

    La maestría está dirigida a profesionales y estudiantes que deseen especializarse en la protección de sistemas, redes y datos en entornos digitales. Es ideal para:

    • Titulados en informática, telecomunicaciones, ingeniería o carreras afines que buscan ampliar sus competencias en seguridad digital.
    • Profesionales del sector tecnológico que desean asumir roles de mayor responsabilidad en gestión, auditoría o consultoría en ciberseguridad.
    • Personas interesadas en acceder a un mercado laboral en crecimiento, altamente demandado y con proyección internacional.
    • Perfiles sin formación previa en seguridad informática, pero con interés en reconvertirse profesionalmente en un área estratégica y en auge.

    Esta formación ofrece una visión práctica y actualizada, adaptada tanto a quienes desean iniciar una carrera en ciberseguridad como a quienes buscan consolidar o diversificar su perfil profesional.

    Oportunidades laborales de la Maestría Internacional en Ciberseguridad

    La Maestría en Ciberseguridad abre las puertas a un sector en pleno auge, con alta demanda de profesionales especializados y escasez de talento cualificado. Al completar esta formación, podrás acceder a salidas laborales en empresas privadas, en instituciones públicas, consultoras, startups tecnológicas o entidades financieras. Algunas de las principales oportunidades profesionales incluyen:

    • Analista de ciberseguridad
    • Consultor en seguridad informática
    • Especialista en protección de datos (DPO)
    • Administrador de sistemas seguros y redes
    • Auditor de seguridad informática (ISO/IEC 27001)

    Descarga aquí la ficha formativa de la maestría.

    Metodología

    Esta formación se imparte en modalidad online, lo que ofrece a los estudiantes la flexibilidad de gestionar su tiempo y ritmo de aprendizaje de forma autónoma. A través de una plataforma digital, los participantes tendrán acceso a recursos didácticos, materiales adicionales y contenidos interactivos que facilitarán su proceso de formación. Al comenzar, se proporciona un curso introductorio para familiarizar a los estudiantes con el uso del Campus Virtual, sus herramientas y la estructura del programa.

    Duración de la Maestría
    La Maestría Internacional en Ciberseguridad tiene una duración de un año, con la opción de extender el periodo de estudio por un año adicional si el estudiante lo considera necesario.

    Certificación

    Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN CIBERSEGURIDAD”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

    Temario

    INTRODUCCIÓN

    MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES DE LA COMUNICACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN?

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 2. PRINCIPIOS Y DESARROLLO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN INTERNA O EXTERNA DE LA SEGURIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROLES DE SEGURIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE SEGURIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD Y A LOS CIBERATAQUES

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE ATAQUES A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 3. CRIPTOGRAFÍA UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PRIVACIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA ENCRIPTACIÓN Y DE LA CRIPTOGRAFÍA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ENCRIPTADO

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES DE LA CRIPTOGRAFÍA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE OCULTACIÓN DE INFORMACIÓN O ESTEGANOGRAFíA

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS BLOCKCHAIN

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. CRIPTOGRAFÍA EN REDES

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 4. ORIGEN DE LAS NORMAS ISO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTÁNDARES INTERNACIONALES

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACREDITACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS NORMATIVAS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 5. ASPECTOS LEGISLATIVOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO ESPAÑOL

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTECCIÓN DE DATOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. REAL DECRETO 43/2021, DE 26 DE ENERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERDELINCUENCIA EN EL DERECHO PENAL

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    Descarga aquí la ficha formativa de la maestría.

    5 valoraciones en Maestría Internacional en Ciberseguridad

    1. Juan Jose Reyes Madrid

      Lo que más me ha gustado del curso es la variedad de temas relevantes y la claridad en los resúmenes presentados en la plataforma digital, además de su facilidad de acceso.

      De la escuela destaco especialmente las clases en directo y la atención personalizada de tutores, quienes dan seguimiento constante al progreso de los alumnos.

      Definitivamente recomendaría el programa por su calidad académica y el acompañamiento brindado.

    2. Gustavo Enrique Franco Fuentes

      Lo que más me ha gustado del curso ha sido la claridad con la que se abordaron temas complejos como la seguridad de la información, la gestión de riesgos y la criptografía. La estructura modular facilitó el aprendizaje progresivo, y el enfoque práctico permitió visualizar cómo aplicar estos conocimientos en entornos reales. Además, valoro mucho la calidad del material y la experiencia del equipo docente.

      De la escuela destaco la excelente organización, el acompañamiento constante y el ambiente de profesionalismo que se percibe desde el primer día. Se nota el compromiso con la formación de calidad y la actualización permanente en temas relevantes y actuales. También agradezco la atención personalizada y la calidez en el trato humano.

      Sin duda los recomendaría. La experiencia ha sido muy enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Considero que la escuela ofrece una formación de alto nivel, orientada a las necesidades reales del mercado y con un enfoque práctico que realmente aporta valor.

    3. Cristian Huidobro

      Contenido preciso y conciso, sobre todo entendible para personas que se inician en el mundo de la ciberseguridad como profesionales del rubro. Contacto continuo, invitaciones recurrente a clases o webinar de distintas índoles que complementan el contenido.
      Los recomiendo.

    4. Willian Perez

      La plataforma académica es intuitiva y de fácil uso, el tutor está muy pendiente, hace un excelente acompañamiento y responde rápido las dudas.Cuenta con temas relacionados con la Maestría actualizados, esto es satisfactorio.

    5. Mauro Navarro

      El curso me gustó mucho, en mí caso hice la maestría de cyberseguridad, y mí experiencia fue grata, desde el contenido hasta la comunicación, la verdad lo recomiendo si quieren ampliar sus estudios.

    Añadir una valoración

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *