Descripción
Maestría en Análisis y Prevención de los Conflictos Armados y el Terrorismo
La violencia, el terrorismo y los grupos organizados representan algunos de los mayores retos sociales, políticos y criminológicos de la actualidad. Comprender sus causas, dinámicas y consecuencias exige una preparación rigurosa y especializada. Frente a esta necesidad, surge la Doble Titulación en Análisis y Prevención de los Conflictos Armados y el Terrorismo + Grupos Urbanos Violentos, un programa integral que combina dos áreas de gran relevancia y proyección internacional.
¿Qué es esta doble maestría?
Este programa tiene como objetivo formar expertos capaces de analizar, interpretar y actuar en escenarios de conflicto armado, terrorismo y violencia urbana. Con un enfoque interdisciplinar, los estudiantes profundizan en las teorías y tipologías de los conflictos, el marco legal internacional, la dinámica del terrorismo y la delincuencia organizada, así como en el estudio detallado de los grupos urbanos violentos y su impacto en la sociedad.
Durante la formación, los alumnos adquieren competencias en resolución de conflictos, derecho internacional humanitario, prevención del terrorismo, criminología, sociología y estrategias de intervención social. Además, el plan de estudios incorpora el análisis de actores internacionales, el papel de los medios de comunicación en los conflictos, el reclutamiento y financiación de organizaciones terroristas. Así como la estructura y dinámica de bandas, pandillas y colectivos violentos en entornos urbanos.
Se trata de una titulación completa que combina la visión global de los conflictos armados y el terrorismo con la comprensión profunda de la violencia urbana, permitiendo al alumno desarrollar un perfil altamente especializado y con gran demanda profesional.
¿Qué se estudia en esta Maestría en Análisis y Prevención de los Conflictos Armados y el Terrorismo?
El plan de estudios está organizado en dos grandes bloques:
- Conflictos armados y prevención del terrorismo: definición y naturaleza de los conflictos, teoría del conflicto, derecho internacional, armamento y estrategias militares, terrorismo y financiación de organizaciones, víctimas e impacto social, legislación internacional y medidas de prevención.
- Grupos urbanos violentos: caracterización del ser humano y su conducta, desviación social, violencia en diferentes dimensiones, fundamentos del crimen, teorías del delito, delincuencia organizada, dinámicas de pandillas, hooligans y grupos de odio, reclutamiento y financiación, así como las consecuencias sociales e individuales de la violencia urbana.
¿A quién está dirigida?
Esta doble maestría está pensada para empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y profesionales que deseen adquirir conocimientos especializados en criminología, derecho, seguridad, relaciones internacionales o ciencias sociales. No se requieren conocimientos previos, solo motivación y el interés en comprender fenómenos globales que afectan directamente a la seguridad y la estabilidad social.
Salidas profesionales
Al finalizar la doble titulación, los egresados estarán capacitados para desempeñarse en:
- Investigación criminológica y análisis de conflictos armados y terrorismo.
- Consultoría en seguridad y prevención del delito.
- Organismos internacionales, ONG y entidades de cooperación.
- Desarrollo de políticas públicas y estrategias de prevención.
- Intervención social y comunitaria en contextos de riesgo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.