fbpx
00 34 91 005 92 36 comercial@escuelaelbs.lat
  • Português
  • 0 elementos

    La comida trampa o cheat meal es una práctica cada vez más famosa en el mundo de la nutrición y la dietética. Sin embargo, no por su fama tiene garantizada la efectividad o incluso el hecho de ser saludable. Si tú también estás buscando más información acerca de esto, quédate. En Escuela ELBS Latinoamérica te explicamos todo sobre la comida trampa y te damos la oportunidad de formarte en este ámbito.

    Échale un vistazo a nuestra Maestría en Dietética y Nutrición y aumenta tus conocimientos profesionales.

    Descubre nuestra maestría en dietética y nutrición

    ¿Qué es el cheat meal o comida trampa?

    El cheat meal o comida trampa es un término utilizado en el mundo del fitness y la nutrición que hace referencia a una comida (o incluso un día) en la que una persona se permite disfrutar de alimentos no tan saludables o fuera de su dieta habitual. Es básicamente un “permiso” para consumir algo indulgente, como hamburguesas, pizza, postres o alimentos procesados, sin sentir culpa por romper las reglas de su plan de alimentación. Las principales características del cheat meal son:

    • Consumo ocasional: No es algo que se haga todos los días, sino en ocasiones especiales, generalmente una vez a la semana.
    • Liberación mental: El cheat meal puede ayudar a aliviar la presión mental de seguir una dieta estricta, ofreciendo un respiro a quienes están buscando resultados a largo plazo.
    • Sin excesos: Aunque se trata de comer algo fuera de lo normal, no es una excusa para comer en exceso. El objetivo es disfrutar sin caer en los excesos, lo que podría revertir el progreso logrado.

    ¿Para qué sirve la comida trampa?

    Entonces, ¿está bien tener una cheat meal o comida trampa de vez en cuando? Pues depende de cada caso y, por supuesto, de la frecuencia en la que lo hagamos. Sus pros y contras tienen diferentes impactos dependiendo de cada persona y pueden referirse tanto a nuestra salud física como a nuestra salud mental.

    Debemos tener en cuenta que la salud mental puede tener un papel imprescindible en nuestro camino para perder peso, ganar músculo o cambiar nuestra composición corporal. De ahí que algunas personas tomen esta comida trama como una “carta blanca” cuando salen a cenar o comer con su círculo social. O el caso de otras personas, que consumen su comida trampa para no caer en la ansiedad provocada por la “restricción”.

    En cambio, en el ámbito físico, puede sernos de ayuda si, tras algunos días de restricción calórica, queremos reactivar nuestro metabolismo. Al introducir la cheat meal le vamos a dar un empujón a nuestras hormonas que regulan el hambre y el gasto metabólico. Sin embargo, si la persona está aún en un proceso de “Iniciación” en cuanto a pérdida de grasa o peso (siendo esta un elevado porcentaje del cuerpo) no es recomendable tomar cheat meals.

    Beneficios del cheat meal

    Aunque puede ser beneficioso para la motivación y el disfrute, es importante no abusar de la comida trampa. Si se hace con demasiada frecuencia o sin control, puede anular los beneficios de una dieta saludable y llevar a un retroceso en los objetivos de salud y bienestar. A grandes rasgos, sus beneficios radican en:

    • Mejorar la adherencia a la dieta: Al permitirse un cheat meal, muchas personas encuentran que es más fácil seguir su dieta estricta durante el resto de la semana.
    • Satisfacción mental: Ayuda a reducir los antojos y la frustración de no poder comer ciertos alimentos.
    • Aumento del metabolismo: En algunos casos, un cheat meal ocasional puede dar un “empujón” al metabolismo, ya que la ingesta alta de calorías puede hacer que el cuerpo aumente temporalmente la quema de grasa.

    Maestría Internacional en Dietética y Nutrición + Maestría Internacional en Coaching Nutricional – Doble Titulación – (Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya)

    Recomendaciones para tu cheat meal

    Si vas a probar de introducir las comidas trampa en tu plan de alimentación, toma estas recomendaciones en consideración:

    • Consulta con tu médico o dietista-nutricionista esta decisión. Por ejemplo, si sabes que cada semana deberás salir a comer con tu jefe o tu equipo, lo mejor es avisar al dietista para que considere si tiene que hacer algunos ajustes en el plan alimenticio.
    • Elige una comida y considérala un cheat meal. No se recomienda que conviertas todas las comidas de un día en comidas trampa.
    • Instaura un día y horario a la semana. Por ejemplo, intenta que siempre que tengas que tomar un cheat meal sea siempre en horario de cena y en viernes o sábado.
    • Elige siempre una comida trampa con perspectiva. Por ejemplo, aunque elijas comer un plato de macarrones como trampa, acompáñalo con su dosis de proteínas.