fbpx
00 34 91 005 92 36 comercial@escuelaelbs.lat
  • Português
  • 0 elementos

    La bioplastia o lífting líquido es una técnica de rejuvenecimiento rápido, seguro e indoloro. Su uso suele focalizarse en el rostro para modificar los rasgos sin recurrir a la cirugía. Quienes recurren a este tratamiento rellenan, levantan y definen su rostro para verse más jóvenes y reducir los efectos del paso de los años.

    ¿Conocías esta técnica? Si te interesa la medicina estética, fórmate con nuestra doble maestría en medicina estética y tratamientos faciales y profundiza en los distintos tratamientos estéticos que pueden aplicarse en la zona del rostro.

    Maestría Internacional en Medicina Estética + Maestría Internacional en Tratamiento Faciales

    ¿Qué es la bioplastia?

    Nuestra piel pierde volumen a lo largo de los años, algo que puede notarse de forma más acuciante en nuestro rostro. La bioplastia es un tratamiento que busca minimizar estos efectos a través de una técnica poco invasiva, sin cirugía y sin dolor. Aunque puede aplicarse en distintas zonas del cuerpo, lo más habitual es que se realice en el rostro.

    Es un procedimiento estético no quirúrgico que se utiliza para moldear, corregir o realzar los rasgos faciales y corporales mediante la aplicación de rellenos dérmicos. Se considera una técnica de lipoescultura sin bisturí, ya que permite mejorar el contorno del rostro o el cuerpo sin necesidad de cirugía.

    ¿Cómo se aplica la bioplastia?

    La bioplastia se lleva a cabo con la inyección de un producto llamado PMMA (microesferas de polimetacrilato de metilo). El material tiene una buena aceptación por parte del cuerpo porque ha sido diseñado específicamente como implante estético. Según el área que se trate, se usará el producto con una u otra concentración.

    Todos los tratamientos se llevan a cabo a través de microperforaciones con cánulas de punta roma diseñadas para minimizar el riesgo de lesión en los tejidos y los nervios. Se hacen bajo la piel y cerca de las estructuras del cuerpo, sin ningún corte, y tampoco hay necesidad de suturas cutáneas.

    Descubre todas nuestras maestrías y oferta formativa

    Tipos de bioplastia

    En función de la zona en la que se aplica el tratamiento, podemos diferenciar entre bioplastias faciales y bioplastias corporales. Las primeras son mucho más habituales, pero este tipo de terapia puede llevarse a cabo en otras zonas del cuerpo.

    Tipos de lífting líquido facial

    Hablamos de lífting líquido facial cuando este tratamiento se lleva a cabo en la zona del rostro. Para realizarlo suele aplicarse anestesia local y tiene una duración aproximada de entre cuarenta minutos y una hora. Además, este tratamiento no suele presentar efectos secundarios en los pacientes.

    Podemos encontrar tres aplicaciones para este tratamiento:

    • Estética. En este caso, el terapeuta buscará encontrar la armonía del rostro y brindar a la piel del paciente un aspecto más bello.
    • Rejuvenecedora. Se trabaja especialmente el volumen facial y también redefine las líneas del mentón, además de atenuar las arrugas para darle al resultado final un aspecto más joven.
    • Correctora. Como su nombre indica, el terapeuta se encargará de modificar la forma de la nariz, los labios o cualquier otro elemento estético.

    En función del tipo de lifting líquido facial que nos hagamos, hablaremos de:

    Rinoplastia

    El mundo del cine y los realities han convertido la rinoplastia en uno de los tratamientos de estética más famosos. Se utiliza para levantar y afinar la punta de la nariz, reducir la anchura de la base y mejorar la apariencia del dorso. En función de la intervención, el paciente deberá llevar vendajes durante una o dos semanas.

    Bioplastia de mandíbula

    El tratamiento se usa para definir y mejorar la línea que separa la cara del cuello. Se reduce la flacidez de los tejidos y el resultado final es parecido al que se podría obtener con un peeling.

    Malarplastia

    Este lífting líquido se realiza en los pómulos y su objetivo es rellenar esta zona, puesto que con la edad suele perder parte de su volumen.

    Queiloplastia

    Este tratamiento es el que se realiza en los labios y tiene como objetivo rellenar los labios finos. Busca mejorar su contorno y definir sus formas para obtener un resultado final satisfactorio.

    Te puede interesar:

    ¿Qué es la medicina estética? Un repaso a esta disciplina

    Bioplastia corporal

    Hablamos de lífting líquido corporal cuando el procedimiento se realiza en una parte del cuerpo que no es la cara. Las más solicitadas son las siguientes:

    De glúteos

    Este tratamiento aumenta el músculo de una forma rápida, segura, sencilla y con buenos resultados. El procedimiento se lleva a cabo en una clínica de medicina estética y se inyecta anestesia local. Tras la operación, el paciente debe llevar vendajes entre 7 y 15 días, en función de la intervención.

    De aumento de pantorrillas

    Las personas que suelen hacer este tipo de tratamiento presentan unos músculos de la pantorrilla poco desarrollados y que están desproporcionados en comparación al resto del cuerpo a pesar del ejercicio y otros tratamientos.

    De pectorales

    Algunos de los pacientes más habituales son aquellos con hipotrofia del músculo pectoral, síndrome de Poland o asimetría muscular. También es un tratamiento recomendado para aquellas personas que tengan estos músculos desproporcionados en relación con el resto del cuerpo.

    De hombros

    Se lleva a cabo para restablecer la armonía del cuerpo en pacientes que presentan una asimetría muscular o hipotrofia. También se realiza para corregir cicatrices o depresiones musculares causadas por la pérdida de grasa, entre otras.

    Del dorso de las manos

    Con la edad es normal que la piel se vuelva más flácida y que aparezcan manchas. Además, el dorso de la mano comienza a revelar tendones y venas. El lífting líquido puede recuperar el volumen perdido con el paso de los años y ayudar a la hora de disimular las venas y los tendones, lo que le da a la mano una apariencia más joven.

    Ventajas y contraindicaciones de la bioplastia

    Al igual que sucede con muchos otros tratamientos de belleza, el lífting líquido tiene una gran cantidad de ventajas frente a otras opciones. Las principales ventajas de la bioplastia son:

    • No invasiva: No requiere cirugía, ni cortes, ni anestesia general.
    • Recuperación rápida: Permite volver a las actividades cotidianas casi de inmediato.
    • Resultados inmediatos: La mejora en el volumen o forma es visible al instante.
    • Sin cicatrices: Al ser un procedimiento por inyección, no deja marcas visibles.
    • Versatilidad: Puede aplicarse en rostro, nariz, mentón, pómulos, mandíbula, glúteos, manos, entre otras zonas.
    • Modelado personalizado: Se adapta a las características anatómicas de cada paciente.
    • Complemento ideal: Puede combinarse con otros tratamientos estéticos para potenciar resultados.

    Las contraindicaciones de la bioplastia son:

    • Embarazo y lactancia: No se recomienda durante estas etapas.
    • Alergia o sensibilidad a los componentes del relleno: Es fundamental conocer los antecedentes médicos del paciente.
    • Infecciones activas en la zona a tratar: Como herpes, acné severo o heridas.
    • Trastornos autoinmunes o inmunodepresión: En algunos casos, puede aumentar el riesgo de complicaciones.
    • Problemas de coagulación o uso de anticoagulantes: Pueden aumentar el riesgo de hematomas.
    • Expectativas poco realistas: Es clave una buena evaluación médica y asesoramiento previo.

    Aunque se trate de un tratamiento con casi ningún efecto secundario, deben abstenerse de realizarlo aquellas personas con alergia a la anestesia, que estén embarazadas o en periodo de lactancia. También aquellas que padezcan diabetes o que tengan alguna enfermedad en la piel como psoriasis o acné.