Descripción
La doble Maestría en Pedagogía Musical y Musicoterapia está dirigida a profesionales, estudiantes y personas interesadas en profundizar en la enseñanza musical y en el uso terapéutico de la música. El programa aborda desde los fundamentos de la educación y la pedagogía hasta la fisiología de la audición, la práctica de la musicoterapia y sus aplicaciones en distintos contextos.
Cada unidad incluye ejercicios de autoevaluación para afianzar los conocimientos y el alumno cuenta con acceso a un curso inicial, clases en directo y el acompañamiento del Campus Virtual, asegurando una formación flexible, completa y reconocida internacionalmente.
¿Por qué estudiar la Maestría en Pedagogía Musical y Musicoterapia?
Esta maestría te permitirá desarrollar competencias tanto en el ámbito pedagógico como en el terapéutico. A través del estudio de los fundamentos de la educación, la pedagogía y la música, junto con la enseñanza de la musicoterapia aplicada a niños, adultos y personas mayores, adquirirás herramientas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y contribuir al bienestar emocional y cognitivo mediante la música.
Opinión de nuestros alumnos
Nuestra alumna Dafne Desirée nos cuenta su opinión de la maestría. En ella, destaca cómo la metodología de estudio flexible posibilitó completar sus estudios y adquirir conocimientos aplicables en su día a día como profesora:
«Agradezco mucho esta oportunidad porque donde yo vivo es más difícil y complicado poder viajar y hacerlo de manera presencial, así que agradezco las oportunidades para poder acceder a otras formas académicas de conocimiento. […] Al principio tenía miedo porque es otro país, otro dialecto, otras formas, pero siempre estuvo el apoyo de mi tutora que me sacó de dudas.»
¿Qué encontrarás en la Maestría en Pedagogía Musical y Musicoterapia?
El plan formativo está diseñado para que el alumno domine los principales conceptos de la pedagogía musical y la musicoterapia:
- Fundamentos de la educación, la pedagogía y la ética profesional.
- Métodos y estrategias de enseñanza aplicados a la música.
- Introducción a la música, lenguaje musical y expresión musical.
- Principales corrientes pedagógicas: Dalcroze, Kodály, Orff, Suzuki, Montessori, entre otras.
- Fundamentos de la musicoterapia, modelos y enfoques terapéuticos.
- Sesiones de musicoterapia aplicadas a niños, adultos y mayores.
- Aplicaciones de la musicoterapia en trastornos neurológicos, psicológicos y del desarrollo.
¿A quién va dirigida la Maestría?
La Maestría en Pedagogía Musical y Musicoterapia está dirigida a:
- Profesionales de la educación y la pedagogía que deseen aplicar la música en sus prácticas docentes.
- Terapeutas y psicólogos interesados en la musicoterapia como recurso de intervención.
- Músicos y docentes de música que quieran ampliar sus competencias pedagógicas y terapéuticas.
- Estudiantes y titulados que buscan una especialización internacional con proyección profesional.
Oportunidades laborales de la Maestría en Pedagogía Musical y Musicoterapia
Al cursar esta doble titulación, podrás desempeñarte en múltiples ámbitos:
- Centros educativos y proyectos de pedagogía musical.
- Clínicas, hospitales y programas de rehabilitación cognitiva y emocional mediante la música.
- Centros geriátricos, de atención a la infancia y asociaciones de apoyo social.
- Consultorías y proyectos de investigación en educación y terapias alternativas.
- Trabajo independiente como musicoterapeuta o especialista en pedagogía musical.
Con esta titulación internacional, obtendrás una formación versátil que te permitirá impactar positivamente en la educación y en la salud emocional a través del poder de la música.
Descarga aquí la ficha formativa.
Dafne Desireé Reynoso –
Es muy didáctico y entretenido, el material que se ofrece es variado y atrapante. Otro punto importante es que puedes organizarte y realizarlo a tus tiempos.
La escuela es muy buena, distinguida y correcta. Mi tutora me ayudó y me sacó de dudas. Fue una gran compañía
Es una excelente institución!!! La recomiendo. Animensen y entren a este campus de aprendizaje.